jueves, 22 de septiembre de 2016

LA CASA CURUTCHET "UN POEMA ARQUITECTÓNICO DE LE CORBUSIER EN ARGENTINA"



en la primer planta el arquitecto LE CORBUSIER deja todos los espacios de bodega, garaje y sótano después de la planta libre la cual fue creada con el fin de generar coherencia y funcionalidad a la hora de ingresar a la vivienda y que permite la integración e incorporación visual entre el interior y el exterior. el sistema constructivo de la vivienda consiste en sistema de pórticos o sistema puntual de columnas y vigas.
en la planta de entrepiso se puede notar que los espacios de consultorio y sala de espera tienen relación directa con el exterior, la distribución de los espacios en planta de esta casa se basa en el concepto de arquitectura moderna donde lo primordial es sintetizar para ganar espacios amplios y abiertos con el fin de alcanzar la belleza y funcionalidad al interior del edificio.   
la forma desordenada como se percibe a primera vista el plano permite entrar a analizar la razón de cada espacio para poder entender lo que el arquitecto quiere lograr con la distribución de estos espacios que es generar un recorrido agradable a la hora de circular por toda la vivienda ya que la idea es que el habitante de la vivienda se sienta feliz al vivir su casa.
En la planta de segundo piso el arquitecto decide recrear todos los espacios que conforman la vivienda como tal, introduciendo una gran terraza que permite iluminar gran parte de los espacios que conforman la vivienda. si observamos detenidamente la planta podemos notar que al rededor de todos los espacios se generan vacíos, ya que la idea es estar adentro pero relacionados con lo que esta afuera, esto también permite tener ventilación cruzada dentro de la edificación.
en este corte podemos notar como desde la planta libre del primer piso se genera un umbral que define o limita el exterior y el interior, también es muy notoria la transparencia que genera la vivienda gracias a su estructura puntual. la rampa se genera por la necesidad que hay de conducir a personas discapacitadas hacia el consultorio que esta ubicado en el segundo piso razón por la que la esta no remata en la parte donde se desarrolla la vivienda si no que se accede hacia ella por las escaleras.

la fachada afirma la idea que el arquitecto quiere mostrar en planta ya que claramente se observa como esta hace que lo externo se menta en la vivienda y viceversa. en cuanto a la materialidad se puede observar que el material principal es el concreto, los cerramientos se componen de vidrio y acero con las puertas en madera. otro punto importante que se puede observar es que el arquitecto no solo gana espacio en planta si no también en altura lo que hace que la belleza y geometría  de la edificación sean perfectas.


Resultado de imagen para casa curutchet plantas
Esta edificación fue escogida ya que tiene muchos aspectos anteriormente mencionados en el analisis como lo es la característica principal de ser una construcción basada en arquitectura moderna en relación con lo que el Arq. Helio Piñón describe en su conferencia sobre teoría y proyecto de arquitectura

Alumna: Leydy Johana Caicedo Mosquera

No hay comentarios:

Publicar un comentario