LA MANO DEL ARQUITECTO
TEJER Y REVESTIR
El estadio Bicentenario Chinquihue es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Puerto Montt, Región de Los Lagos, Chile que pertenece a la Ilustre Municipalidad de dicha ciudad
Este proyecto está concebido
desde la lógica de un sistema constructivo, modular y prefabricado, Las cerchas metálicas galvanizadas se repiten
rítmica mente configurando el manto que cubre el estadio, revestido con paneles
de aluminio, opacos o micro perforados, generando planos opacos o se mi
transparentes.
La estructura existente a través
de un sistema de componentes de fácil montaje. Los materiales elegidos fueron
estandarizados y con las cualidades ne
TEJER Y REVESTIR


El edificio prueba su desempeño e
integración gracias al uso honesto de sus materiales, haciendo alarde de
su envejecimiento familiar y apropiándose del espacio como transición
entre el exterior e interior. la construcción de plataformas y pilares de
concreto, instalaciones y elementos técnicos fueron terminados, dejando una
estructura completamente desnuda y lista para revestirlo con entramado de
carrizo
ENSAMBLAJE DE LA MADERA
EL llamado ensamblé de tarugo de
madera se realizara sin ocupar metal alguno y dada la forma especial que exigían
las vigas no podían realizarse con otro material que no fuera la madera, debido
al carácter flexible de la misma. Por otra parte, en virtud de que el
presidente de Tamedia le solicitado
crear un "ambiente de trabajo agradable", había una razón adicional
para optar por la madera. En un edificio de este tipo uno se siente tranquilo,
en paz, como en el salón de casa o en un chalet.
CORTAR Y APILAR PIEDRA
En arquitectura, se considera piedra a un material de construcción, que tradicionalmente
ha venido siendo utilizado como uno de los principales materiales empleados
para la ejecución de los distintos elementos que componen las edificaciones,
y como resultado podemos apreciar los grandes los grandes proyecto realizados
por este valioso material, se puede manipular para darle distintos usos como
fachadas, muros entre otros
MOLDEAR Y MODELAR
La catedral fold, un lugar de 2322m2 de culto en Estrasburgo,
Francia compuesto por una serie de pliegues de arcos de hormigón, cuenta con
dos características de diseño sutil y dramático que juntos crean un nuevo lugar
de culto El diseño utiliza una abstracción de una catedral gótica en su
expresión exterior de la fachada este.
Se puede notar como el hormigón
genera unos arcos lo que permite moldear y modelar el proyecto
El edificio tiene un diseño que
consiste en una estructura asimétrica planteada de formas suaves, con
reminiscencias a la obra escultórica, Tiene una altura de 46 metros y está
recubierto por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales, sin más
aberturas visibles que la puerta de entrada. Es llamativo el hecho de que los
paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la
impresión de flotar alrededor del edificio. La cubierta es semitransparente y
permite que la planta superior se ilumine directamente por la luz del sol.
El material de la fachada responde muy
bien a la forma del proyecto el cual
tiene un molde muy llamativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario